Libres para amar bien
- Psic. Carolina Salazar

- 26 feb
- 4 Min. de lectura
El 8 de marzo es un día de lucha, de memoria y de resistencia. Es un día en el que recordamos a todas las mujeres que han alzado la voz por la libertad, por la dignidad y por la vida. También es un día para preguntarnos cómo hemos aprendido a amar y si ese amor nos está liberando o nos está atando. Porque si de algo estamos seguros es que el amor, cuando es del bueno, no debería pesarnos ni limitarnos.

Nos han enseñado que el amor lo justifica todo. Que por amor hay que aguantar, ceder, sacrificarse. Nos dijeron que el amor de verdad es eterno, que lo resiste todo, que si duele es porque vale la pena. Pero ¿y si nos han contado una historia equivocada?
Nosotras creemos que el amor no es de merecer. No es una recompensa por haber sido buenas, por haber aguantado, por haber hecho las cosas bien. El amor simplemente es, sucede, se construye o se destruye, se cuida o se pierde. No es un premio ni una validación. Y definitivamente, no es una trampa en la que tengamos que encajar.
¿Cómo aprendimos a amar?
Desde pequeñas, hemos recibido un sinfín de mensajes sobre lo que significa amar. Aprendimos en casa, en la escuela, en las películas, en las canciones. Aprendimos en los cuentos de hadas donde la princesa espera y el príncipe elige. Aprendimos en los dramas donde el amor es lucha, sufrimiento y sacrificio.

Aprendimos que amar era esperar, ceder, conformarnos. Que había que aguantar un poco más, dar un poco más, entender un poco más. Aprendimos que si alguien nos quiere de verdad, nos va a cambiar, va a dar cuenta de que nos necesita. Nos enseñaron a ser pacientes, a ser comprensivas, a ser incondicionales.
Pero pocas veces nos enseñaron que también podemos poner límites , que podemos irnos cuando el amor deja de hacernos bien, que podemos amar sin perdernos en el otro. Nos enseñaron el amor como una historia de entrega , pero pocas veces nos enseñaron el amor como una historia de libertad .
Libres para amar bien
Cuando decimos “Libres para Amar Bien” , no hablamos de amar como nos conviene o como nos enseñaron. Hablamos de un amor que nos deja ser, que nos deja respirar, que no nos pone cadenas invisibles. Porque el amor, cuando es sano, no tiene que doler ni exigir sacrificios que nos rompan . El amor del bueno no es aguantar lo inaguantable.

Es elegirnos. Es poder decir: "Quiero estar aquí, pero también puedo irme si esto deja de ser amor". Es compartir la vida sin renunciar a ella. Es amar sin miedo, sin control, sin la necesidad de encajar en una idea que no nos pertenece. No es un amor de merecimientos, porque nadie debería tener que ganarse el derecho de ser amado. No es una meta ni un trofeo. Es una experiencia que nos atraviesa, que nos transforma, pero que nunca debería quitarnos la libertad.
Soltando las viejas historias
Si aprendimos a amar de una manera que nos pesa, que nos ata, que nos deja en espera, entonces podemos desaprender .
Podemos soltar la idea de que amar es poseer.
Podemos soltar la idea de quien ama sufre.
Podemos soltar la idea de que el amor es aguantar.
Podemos soltar la idea de que el amor de verdad lo perdona todo.
Y en su lugar, podemos construir nuevas formas de amar:
📌 Amar sin miedo: sin temor a que se acabe, sin temor a poner límites, sin temor a elegirnos a nosotras mismas.
📌 Amar con respeto: sin invadir, sin controlar, sin querer cambiar al otro.
📌 Amar sin renunciar a nosotras : sin perdernos, sin hacer del amor nuestro único proyecto de vida.
📌 Amar con verdad: sin quedarnos donde no nos ven, donde no nos escuchan, donde no hay espacio para nuestra voz.
Este 8M, hagamos preguntas incómodas
En este Día Internacional de la Mujer, más allá de hablar del amor que queremos, es importante hablar del amor que no queremos más .
🟣 No queremos un amor que nos silencie.
🟣 No queremos un amor que nos haga dudar de nuestro valor.
🟣 No queremos un amor que nos corte las alas en nombre del compromiso.
🟣 No queremos un amor que nos haga pequeñas.

Este 8M, en la campaña "Libres para Amar Bien" , queremos abrir la conversación sobre el amor en nuestras vidas. Queremos preguntarnos: ¿Cuáles son las historias de amor que nos contaron? ¿Qué nos han hecho daño? ¿Cuáles queremos reescribir?
Te invitamos a compartir tu historia , a escribir lo que te hubiera gustado saber antes, a soltar el amor que pesa y empezar a construir uno que nos haga más libres.
Porque el amor del bueno no se trata de ganar ni de merecer.
Se trata de elegir y de construir. Se trata de soltar lo que no nos deja ser.
Se trata de ser libres para amar bien .



Comentarios