
10 señales
de una relación saludable
© 2022 One Love Foundation

RITMO CONSENSUADO
La relación evoluciona a un ritmo con el que ambas personas se sienten cómodas. Es normal querer pasar tiempo con alguien cuando acabas de conocerlo, pero es importante que ambos estén en sintonía respecto a cómo evoluciona la relación. En una relación sana, no te sientes apresurado de ninguna manera que te haga sentir incómodo o abrumado.

RESPONSABILIDAD
Hacerte cargo de tus acciones y palabras. Evitas culpar y admites cuando cometes un error. Te disculpas sinceramente cuando has hecho algo mal y continuamente intentas hacer cambios positivos para mejorar la relación. Te haces responsable del impacto que tuvieron tus palabras o comportamientos, incluso si no era tu intención hacer sentir mal a tu pareja.

RESPETO
En tu relación ambos valoran sus creencias y opiniones y se aman el uno al otro por quienes son como personas.

INDEPENDENCIA
Significa tener espacio y tiempo para ti fuera de tu relación. Tu pareja debería apoyar lo que haces, tus hobbies y tus relaciones con otros amigos, familia y colegas. La otra persona no tiene que saber o estar involucrado en cada aspecto de tu vida. Ser independiente significa sentirte con la libertad de ser tu mismo y de darle a tu pareja esa misma libertad.

IGUALDAD
La relación se siente bien, equitativa y ambos ponen el mismo esfuerzo para disfrutar la relación. Ninguna de las preferencias de las otras personas domina, y en lugar de eso, escuchan cada lado y no se comprometen en cosas en las que no está de acuerdo. Ambos sienten que sus intereses y deseos son tan importantes como los de la otra persona. Algunas veces podrías aportar más (dinero, tiempo, apoyo emocional) que tu pareja y vice versa, pero el resultado siempre se siente equilibrado.

HONESTIDAD
Puedes ser sincero y vulnerable sin temer cómo la otra persona responderá. En una relación sana, ambos deberían sentir la libertad de compartir la verdad sobre sus vidas y sus sentimientos - jamás se verán en la necesidad de ocultar cosas -. Puede no gustarles lo que tienen que decir pero responderán a noticias poco agradables de forma considerada.

AMABILIDAD
Son empáticos y atentos el uno con el otro, se reconfortan y apoyan entre ustedes.
En una relación sana, la otra persona se esforzará por llevar a tu vida esas cosas que sabe que te hacen feliz. La amabilidad fluye recíprocamente en tu relación. Ambos muestran compasión por el otro y por las cosas que a cada uno le interesan.

CONFIANZA
Tener la confianza de que tu pareja no hará nada que te lastime o que dañe la relación.
En una relación sana, la confianza se da naturalmente y no es necesario que cuestiones las intenciones de la otra persona o si te apoyan. Tu pareja respeta tu privacidad y jamás pondrá a prueba tu lealtad.

CONFLICTO SALUDABLE
El conflicto en una relación sucede normalmente, sin embargo, es importante que puedan abordarlo abierta y respetuosamente y afrontar los desacuerdos sin juicios.
¡Todos tenemos desacuerdos y eso está bien! El conflicto saludable se trata de reconocer la raíz del problema y abordarlo de manera respetuosa, siempre procurando que las cosas permanezcan dentro del trato amable, si no es así no esperes a que estos incidentes escalen.
Nadie tiene derecho a menospreciar tus sentimientos y mucho menos a alzar la voz en una discusión.

DIVERSIÓN
Disfrutas el tiempo que pasan juntos y sacan lo mejor de ustedes mismos. Una relación sana se siente amena y te sientes feliz. Pueden liberarse, reírse y ser ustedes mismos - la relación no te desanima, sino que te alienta. Ninguna relación se trata de risa y diversión el 100% del tiempo, pero definitivamente debe haber más buenos momentos que malos.